Vidrieras

Yo no soy muy receptiva a ese tipo de cosas, además documentandome correctamente aprendí que lo primero que se constuyó ahí fueron unas termas romanas y eso me parece bastante prosaico, ya se sabe:el caldarium, el tepidarium, ahora me ducho con caliente, ahora me paso a la fria, ahora me fustigan estos y luego me untan de algo.
Pero mi experiencia personal es que la Catedral me carga las pilas,doy una vuelta por dentro, me paro en algunos lugares especiales para mi, como la capilla del Nacimiento y la tumba de Ordoño II ( que me gustaría enseñaros, pero no me caben),y sobre todo miro las vidrieras, las miro y las vuelvo a mirar.
Hay un sitio en el medio de la nave central, que si me siento en un banco adecuadamente y retuerzo el cuello un poco hacia la derecha, puedo ver los tres rosetones a la vez. No sabeis que lujazo. No puedo quedarme mucho tiempo porque acabaría baldada y ya no están las termas funcionando para darme unos masajitos.
Cuando salgo estoy nueva, me doy la vuelta y me paro, la miro otra vez desde fuera. Veo las cigüeñas volar sobre ella y me entran ganas de entrar otra vez, pero no puedo, porque el pobre que está en la puerta y que me ha pedido limosna, al no recibirla me ha echado una maldición gitana y no me quiero exponer otra vez a sus iras.
La foto es de la vidriera de "La Cacería" la más antigua de la Catedral. Siempre ha sido mi favorita, desde pequeña, por ese caballo rojo que monta el halconero.
Venid a verla algún dia, por favor.
8 comentarios
pitijopo -
Aura -
Cordelia -
Geyper y Aura: os espero para que la veamos juntos.
Fran: ya verás como salimos de renovados, y no por motivos religiosos, sino porque es un lugar especial.
Juanra: si, hay música gregoriana pero la ponen muy bajito, como si llegara del más allá..
Juanra -
Fran -
Aura -
geyperman -
kizz -